LIDERA COMO UN ROCKSTAR

Sergio Nava, conocido por su enfoque innovador en liderazgo y motivación, compartió su visión sobre cómo la vida y el liderazgo son una combinación de ciencia y arte. Utilizando analogías musicales y ejemplos de la vida real, ilustró la importancia de integrar habilidades técnicas y humanas para ser un líder efectivo en el mundo actual.

Por supuesto, comenzó su presentación agradeciendo a los organizadores y participantes del evento, destacando la energía y entusiasmo del público. Subrayó que el evento SET (Sustentabilidad, Energía y Tecnología) es una evolución de lo que CANAME y sus aliados han estado haciendo, la necesidad de reinventarse continuamente tanto a nivel personal como profesional.

El tema central de la conferencia fue la analogía del “rockstar”. Sergio Nava explicó que la vida es un escenario donde la ciencia y el arte se fusionan. La ciencia se refiere a la parte técnica y estructurada del liderazgo, mientras que el arte se relaciona con la capacidad de inspirar y conectar emocionalmente con las personas. Un buen líder, según el ponente, es aquel que puede equilibrar ambos aspectos para lograr resultados efectivos.

Uno de los conceptos clave que introdujo durante su plática fue la “esquizofrenia laboral”, que describe la desconexión entre la vida personal y profesional. Argumentó que para ser auténticos y efectivos, los líderes deben integrar ambas facetas de su vida, rechazando la noción de que el trabajo y la vida personal deben estar separados. La integridad y autenticidad son fundamentales para liderar con éxito.

También enfatizó la importancia de las habilidades humanas o “soft skills” como la empatía, la comunicación efectiva y la capacidad de inspirar pues son tan cruciales como las competencias técnicas para el éxito de un líder. Las habilidades humanas permiten a los líderes conectar con sus equipos a un nivel más profundo, fomentando un ambiente de colaboración y confianza. De acuerdo con su narrativa, un líder es como un amplificador que magnifica la cultura y los valores de la organización. Explicó que los líderes deben ser conscientes de cómo su comportamiento y acciones afectan a sus equipos. Un líder efectivo amplifica los aspectos positivos y ayuda a crear un entorno en el que todos los miembros del equipo puedan prosperar.

Subrayando que el desarrollo de habilidades, tanto técnicas como humanas, se logra a través de enfrentar y superar retos. Utilizó su propia experiencia personal, incluyendo desafíos económicos y familiares, para ilustrar cómo los retos pueden ser oportunidades para el crecimiento y la mejora continua; los líderes deben crear oportunidades para que sus equipos enfrenten desafíos que les permitan crecer y mejorar continuamente.

Concluyó su discurso acentuando la necesidad de equilibrar la tecnología con el humanismo. Afirmó que, aunque la tecnología es crucial para la eficiencia y el progreso, el aspecto humano del liderazgo no debe ser ignorado. Los líderes deben ser capaces de utilizar la tecnología para mejorar la vida de las personas y no simplemente para alcanzar objetivos empresariales.

La conferencia de Sergio Nava fue una interesante charla en la que motivó a que los líderes integren la ciencia y el arte en su enfoque de liderazgo. A través de metáforas inspiradoras y ejemplos prácticos, Nava demostró cómo los líderes pueden convertirse en “rockstars” en sus organizaciones, utilizando su influencia para amplificar los valores positivos y crear un entorno donde todos puedan prosperar. Su mensaje resaltó la importancia de la autenticidad, la integridad y el equilibrio entre la tecnología y el humanismo en el liderazgo moderno.

Finalmente lanzó una excelente reflexión sobre la importancia de ser auténtico e íntegro en todas las facetas de la vida. Argumentó que los líderes efectivos son aquellos que pueden inspirar a sus equipos, integrar habilidades técnicas y humanas, y utilizar su influencia para crear un impacto positivo en sus organizaciones y en la sociedad en general. Instó a los asistentes a tomar acción y convertirse en líderes que amplifiquen los valores positivos y fomenten un entorno inclusivo y colaborativo.

SET 2024
Revista Caname Digital

OPEN SET

“EL PODER DE CONTAR HISTORIAS Y TRASCENDER” Raúl Cardos, fundador de Anónimo y Co-fundador de la Academia Mexicana de Creatividad, compartió su visión sobre la

Leer Más »
SET 2024
Revista Caname Digital

SET LEADERS

 LIDERA COMO UN ROCKSTAR Sergio Nava, conocido por su enfoque innovador en liderazgo y motivación, compartió su visión sobre cómo la vida y el liderazgo

Leer Más »
SET 2024
Revista Caname Digital

SET POWER

“RETOS ANTE LA DEMANDA DE ENERGÍA” Manuel Romero de CFE Distribución abordó los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector eléctrico en México. Su presentación

Leer Más »
SET 2024
Revista Caname Digital

SET WOMEN

DESARROLLO INTEGRADO POR MUJERES Durante este panel de Liderazgo Femenino en el Sector Eléctrico, destacadas figuras públicas compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el papel

Leer Más »
SET 2024
Revista Caname Digital

MIND SET

“DESIGN THINKING, DESIGN SPRINTS”  Estratega de Innovación Alejandro Rodríguez, experto en innovación y tecnología, ofreció una conferencia titulada “Mind set, Design Thinking and Design Sprints”

Leer Más »
SET 2024
Revista Caname Digital

SET INNOVATION

“MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL CAMINO POR MÉXICO” En la conferencia “Movilidad Sostenible en el Camino por México,” Virginia Olalde, Directora de Comercio Exterior y Estudios

Leer Más »