MAURO MENDES
Director General WEG

1.- Importancia del Contenido Nacional en el contexto actual:
Talento Humano y Competitividad:
WEG cuenta con un programa de reclutamiento que permite identificar el talento humano, mediante pruebas técnicas y psicométricas, así como entrevista por competencias que conlleva a una selección de candidatos acorde a lo que requiere la organización.
Una vez contratados, WEG promueve planes de desarrollo internos para capacitar a nuestro personal, permeando la cultura de la empresa, nuestra misión y visión, el conocimiento de nuestros productos y la formación de competencias que son clave para nuestros colaboradores bajo un plan integral de entrenamiento que abarca todos los niveles y que promueve la competitividad. Perpetuamos la cultura y creamos un ambiente laboral propicio que genere oportunidades de desarrollo para la retención de nuestro personal.
2.- Equidad de genero
Programas en las empresas para impulsar la participación de mujeres en la industria
Contamos con diversos programas que impulsan la participación de mujeres en la industria y que promueven la equidad de género, iniciando por la difusión de información en nuestro código de ética, la revisión periódica de salarios para nivelaciones por puesto y no por género, conferencias de equidad de género, actividades que conmemoran el Día Internacional de la Mujer, reclutamiento externo e interno sin distinción de género, programas de capacitación que impulsan y desarrollan las competencias del personal femenino para ocupar otros cargos, entre los que se encuentran los programas de sucesión.
La plantilla de personal de WEG, cuenta un porcentaje establecido de mujeres por área. El 20% de nuestra plantilla lo representa el personal femenino, que ocupa cargos desde operadores de producción hasta jefaturas y gerencias dentro de la organización.

3.- Transición Energética
Programas actuales
En nuestra búsqueda por la utilización de fuentes de energías más limpias, enfocando en la transición energética, WEG hizo en los últimos meses la aprobación para la instalación de dos sistemas de generación de energía fotovoltaicos, donde se considera la ingeniería, construcción, gestión y mantenimiento. Uno de ellos será instalado en el Parque Fabril I, en el municipio de Huehuetoca, y otro en el Parque Fabril II en Atotonilco de Tula.
Cada uno de los sistemas contará con la instalación de 876 paneles (1752 paneles al total) que juntos van a generar alrededor de 1,665 MWh/año, reflejado como un ahorro directo en la factura de energía. Además, el proyecto proporcionará una reducción en las emisiones de aproximadamente 712 tCO2e/año, por la utilización de energía renovable al revés de la energía convencional. La instalación de los dos sistemas se llevará a cabo en el tercer trimestre de 2024, y el suministro de componentes como paneles e inversores será hecho por WEG.
Una de las frases que en WEG siempre mantenemos como vigente fueron las palabras de uno de los fundadores:
“Si usted no tiene maquinas, las puede comprar.
Si no tiene dinero, lo puede pedir prestado.
Pero no puede comprar o pedir prestadas personas.
Personas motivadas por una idea son el secreto del éxito”


“SIGNIFY CONTINÚA DESBLOQUEANDO EL EXTRAORDINARIO POTENCIAL DE LA LUZ, CON RESPONSABILIDAD”
La luz desempeña un papel fundamental en nuestra vida cotidiana, no solo como fuente de iluminación, sino también como impulsora de cambios significativos en beneficio









Nuevas Secciones
Consejero propietario: Juan Carlos Aguilar ABB México, S.A. DE C.V. Consejero suplente: Elisa Celada Regal Beloit De México, S. DE R.L. DE C.V. Objetivo: Esta









Asamblea General Ordinaria de Afiliados
El 4 de marzo de 2023, se llevó a cabo la Sexagésima Séptima Asamblea General Ordinaria de Afiliados de CANAME, un evento trascendental que marca









“EL FUTURO DE LA INDUSTRIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA: UNA VISIÓN INTEGRAL”
En los últimos años, el sector eléctrico ha experimentado una mayor relevancia, pues nos encontramos ante cambios transformadores que están redefiniendo cómo generamos, distribuimos y









“SIN TRANSMISIÓN, NO HAY TRANSICIÓN”
La transición energética será el principal tema en la agenda de los gobiernos, industria, tecnólogos y usuarios en México y el mundo. Este tópico va









RUMBO A UNA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA Y LABORA
En el dinámico escenario actual, el nearshoring en México ha emergido como una estrategia crucial para empresas extranjeras, aprovechando la cercanía geográfica, afinidad cultural y