SERGIO VILLALÓN
Senior Vice President & General Manager Latin America en SIGNIFY

La luz desempeña un papel fundamental en nuestra vida cotidiana, no solo como fuente de iluminación, sino también como impulsora de cambios significativos en beneficio de la sociedad. En este sentido, el trabajo de Sergio Villalón Antuñano, Senior Vice President and General Manager para Signify México y Centroamérica, dentro de la compañía se ha centrado en aprovechar el potencial de la luz para generar impactos positivos en diversas áreas.
Durante sus años en Signify, ha tenido la oportunidad de contribuir a cambios significativos en beneficio de la sociedad. “Uno de nuestros proyectos más recientes de telegestión fue la instalación de más de 4,000 luminarias en Playa del Carmen, Quintana Roo, permitiendo al municipio de Solidaridad lograr eficiencias energéticas y operativas, generando un ahorro del 26% en el consumo de energía”, comenta Sergio Villalón.
Como responsable de la operación de Signify en México y Centroamérica, se ha esforzado por mantener un sentido social en cada uno de sus proyectos. En los últimos años, la compañía ha impulsado fuertemente el uso de la luz para cultivar hortalizas en entornos urbanos, con ayuda de la hidroponía. El año pasado, se inauguró un laboratorio de agricultura vertical que es el primero de su tipo en México. Con esto, contribuyen a buscar una solución al problema de suministro de alimentos.
Además de la telegestión, eficiencia energética y agricultura que vemos en esos proyectos, la iluminación solar e impresión 3D son algunas de las tendencias que están tomando mucha fuerza, demostrando el enorme potencial e impacto de la iluminación inteligente.
En la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI, el 59% de la población encuestada consideró el alumbrado público insuficiente como uno de los problemas más importantes de las ciudades. Una iluminación adecuada puede tener repercusiones benéficas para los habitantes y sus ciudades. Además de proveer una mayor percepción de seguridad, el embellecimiento de monumentos y espacios arquitectónicos es un incentivo para el turismo y la derrama económica que lo acompaña. (1)
1- Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) (inegi.org.mx)
Compromiso social y búsqueda de la equidad
La Fundación Signify, tiene la misión de proporcionar acceso sostenible a la luz eléctrica para aquellas personas que viven con un reducido acceso al servicio de energía eléctrica. Además, han colaborado con organizaciones como la Cruz Roja Mexicana, a la que Signify donó más de 4 mil lámparas UVC y LED de desinfección para reducir el riesgo de infección de virus y bacterias durante la pandemia.
“No sólo se trata de iluminar por iluminar, sino que tenga un valor agregado importante. Apoyamos a comunidades desfavorecidas al incluir productos como fuentes solares en espacios públicos y damos acceso a la luz en lugares donde no tienen sistemas eléctricos”, afirma Villalón.
En el ámbito interno, Signify está comprometido con el desarrollo profesional de sus colaboradores, brindando oportunidades equitativas para todos. Se han implementado políticas que fomentan la diversidad de género en la contratación y promoción, así como un entorno de trabajo inclusivo y respetuoso.
“Esperamos ver a más mujeres sumándose al ámbito corporativo y al trabajo en campo. La igualdad de género no solo es un objetivo socialmente responsable, sino también una estrategia empresarial”, concluye Villalón.



Relación entre los trabajadores, las PyMEs y la transición energética
En México, contamos con un personal altamente capacitado, formado en diversas instituciones educativas y sistemas académicos. La dedicación y el nivel de competencia del personal









Nuevas Secciones
Consejero propietario: Juan Carlos Aguilar ABB México, S.A. DE C.V. Consejero suplente: Elisa Celada Regal Beloit De México, S. DE R.L. DE C.V. Objetivo: Esta









Contenido nacional, talento humano, competitividad y equidad de género.
En el contexto actual del comercio internacional, estamos viviendo un cambio en el modelo de globalización a una nueva regionalización marcada por bloques comerciales que









“Personas motivadas por una idea son el secreto del éxito”
1.- Importancia del Contenido Nacional en el contexto actual: Talento Humano y Competitividad: WEG cuenta con un programa de reclutamiento que permite identificar el talento









“Por un entorno más humano, inclusivo y sostenible”
Ha sido director de operaciones por más de 20 años. Cuenta con una licenciatura en Ingeniería Industrial por la Northeastern University en Boston, así como









Asamblea General Ordinaria de Afiliados
El 4 de marzo de 2023, se llevó a cabo la Sexagésima Séptima Asamblea General Ordinaria de Afiliados de CANAME, un evento trascendental que marca