
La Cuadragésima Tercera Convención Anual de CANAME concluyó destacando el papel crucial de la industria eléctrica en las tendencias económicas. En el discurso de clausura, Salvador Portillo, Presidente de CANAME, subrayó la importancia de integrar a México en cadenas globales de producción y suministro, enfatizando la relevancia de la vecindad geográfica con Estados Unidos y Canadá, la evolución de las habilidades y competencias del recurso humano, y el progreso en la construcción de cadenas de suministro y logística regionales.
Durante el evento, se resaltó la sinergia entre instituciones, organismos y empresas como factor vital para el crecimiento económico de México. Esta colaboración se reveló esencial para consolidar la estructura productiva del país, especialmente en los sectores eléctrico e industrial.
La Convención culminó con la elaboración de un Plan de Acción para la Relocalización, integrando procesos fundamentales para el desarrollo del sector y subrayando el compromiso hacia un futuro eléctrico y sostenible.



Entre las estrategias destacadas se incluyen:
- Incentivos Fiscales y Facilidades Financieras: Se requiere un marco de beneficios significativos, especialmente para PyMES, que constituyen más del 70% de los afiliados a CANAME.
- Comunicación e Interacción con Autoridades: La creación de grupos de trabajo establecerá una ruta bidireccional para adaptar políticas y regulaciones, facilitando un entorno propicio para el crecimiento empresarial.
- Establecimiento de Polígonos de Desarrollo: La ubicación estratégica de industrias en espacios específicos fomentará el desarrollo de la proveeduría local y facilitará el establecimiento de empresas compartiendo infraestructura de servicios.
- Asociaciones Público-Privadas para Infraestructura Eléctrica: La colaboración en la modernización de redes eléctricas, promoción de energías renovables y expansión de la capacidad de producción de energía es fundamental.
El Plan Nacional de Relocalización del Sector Eléctrico, revelado durante la convención, sirve como compendio y guía para futuros esfuerzos. Este llamado a la unidad destaca la importancia de una política de relocalización adaptable y eficaz.
Para cerrar, el presidente de CANAME expresó su gratitud a expresidentes, la Mesa Directiva, afiliados, patrocinadores y al equipo organizador por su contribución invaluable año tras año. La invitación ya está extendida para la próxima Convención en 2024, prometiendo un evento aún más significativo dada la anticipación del contexto.
