
Lic. Carlos Mario Tovar Hassanille.
Gerente de Programas para el Sector Empresarial del FIDE
Eco-Crédito Empresarial Masivo
Un Programa exitoso y excelente alternativa para MiPyMEs
El Programa Eco-Crédito Empresarial Masivo apoya el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas que no tienen acceso a los créditos que otorga la banca privada historial crediticio, cuentas bancarias, tarjetas de crédito, enganches, entre otros para que reemplacen equipos eléctricos por nuevos de alta eficiencia energética, reduzcan su consumo de energía eléctrica, disminuyan el monto de la factura, incrementen sus ganancias y contribuyan a minimizar los impactos del cambio climático.
Recientemente, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) destacó en su reporte anual Energy Efficiency 2022 que, en México, el gobierno apoya un programa que es un caso de éxito en materia de ahorro de energía eléctrica a nivel internacional por apoyar a las MiPyMEs a poner en marcha medidas para mejorar la eficiencia energética, mediante la modernización de sus equipos eléctricos y con ello, promover el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica.
El Programa Eco-Crédito Empresarial Masivo, nace en el año 2011 bajo la promoción y apoyo de la Secretaría de Energía SENER, con el propósito de ofrecer financiamiento, con tasas preferenciales a las MiPyMEs, sin comisión por apertura, sin enganche ni historial crediticio y sin revisar la situación financiera; además, otorga tasas de interés preferencial y plazos accesibles que se cubren con los ahorros obtenidos de instalar equipos nuevos y eficientes energéticamente o instalar equipos para la generación de energía a partir de fuentes renovables. La evaluación y trámite para conseguir un crédito, se realizan en línea.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
Económicos
Apoyar la integración y consolidación de cadenas productivas, ya que participan en el Programa los fabricantes e importadores mayoristas de equipos de refrigeración comercial, iluminación, aire acondicionado, bombas de calor, cámaras de refrigeración, calentadores solares de agua, bancos de capacitores, filtros de armónicas, aislamiento térmico y sistemas fotovoltaicos, así como redes de distribuidores e instaladores que se registran en el Programa y cuentan con la certificación de Empresa Confiable que otorga el FIDE.
El beneficio económico también beneficia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHyCP por concepto de subsidios a la tarifa evitados.
Sociales
Proporcionar apoyo a empresas con limitaciones para acceder a créditos por parte de la banca comercial. Asimismo, se beneficia a adultos mayores, al otorgar créditos a personal de hasta 70 años de edad, jubilados, etc., dispuestos a continuar desarrollando actividades económicas en MiPyMEs.
Ambientales
Coadyuvar al cumplimiento de metas nacionales para reducir gases de efecto invernadero y el impacto al calentamiento global, así como la recuperación de gases refrigerantes con alto potencial de agotamiento de la capa de ozono; ello, mediante el apoyo de los Centros de Acopio y Destrucción (CAyD) registrados en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SERMARNAT, que participan en el Programa, los cuales se encargan de registrar los equipos que ingresan y almacenan los datos de los materiales que recuperaron, tales como: gas, aceite, cobre, aluminio, fierro, entre otros.
Energéticos
La sustitución de equipos obsoletos o ineficientes, permite a los usuarios disminuir su consumo de energía eléctrica, derivado de lo cual, se reporta también un ahorro en demanda que beneficia al Sistema Eléctrico Nacional SEN.
Las que también se benefician son las MiPyMEs, por concepto de ahorro en sus consumos energéticos y ahorros económicos; el Sistema Eléctrico Nacional SEN, por concepto de ahorro en demanda de energía, así como el ambiente por emisiones de gases de efecto invernadero.
FORTALEZAS DEL PROGRAMA
Sistema parametrizado
El Programa Eco-Crédito Empresarial Masivo cuenta con un sistema parametrizado que permite agilizar e identificar los consumos de energía eléctrica registrados en los recibos que emite la Comisión Federal de Electricidad y la introducción de valores o parámetros previamente definidos para determinar cuánto consumen los equipos a substituir y con base en ello, incorporar la información al sistema y cotejarla con las cifras de ahorro que se obtendrán en el consumo de energía eléctrica, al adquirir un equipo nuevo. Esta información permite conocer tanto el ahorro en energía eléctrica, como el ahorro económico derivado del mismo, informando de ello al cliente del crédito sobre las equivalencias entre los ahorros y el total del pago de su crédito en un período de hasta cinco años.
Facilidad de pago
El crédito se cubre a través del recibo de energía eléctrica de CFE, a diferencia de otras entidades crediticias, lo cual facilita el proceso y genera mayor confianza en los usuarios, generando certidumbre y claridad sobre el proceso de cobertura del pago, lo cual le permite al usuario verificar que con el ahorro en consumo de energía y el consecuente ahorro económico, se va pagando el crédito.

Incentivo Energético
A través del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía FOTEASE-SENER, se otorga al cliente del crédito un incentivo energético, como un apoyo a fondo perdido que le representa un beneficio para reducir en aproximadamente el 10% el importe del crédito. Este fondo fue creado por el Gobierno Federal con el objeto de utilizar recursos económicos provenientes del presupuesto de egresos de la Federación, para impulsar el desarrollo del Sector Energético Nacional.
Financiamiento
El Programa opera gracias al apoyo del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía SENER, con una Línea de Descuento de Títulos de Crédito aprobada por Nacional Financiera, institución que recibe apoyo del Banco Alemán Gubernamental de Desarrollo KfW.
Mercado potencial del Programa
Los beneficiarios potenciales del Programa son las más de 4.1 millones de MiPyMEs, que representan más del 98% de las unidades económicas en México y que consumen alrededor del 14% de la energía eléctrica del país; principalmente misceláneas, restaurantes, minisúper -no pertenecientes a grandes cadenas comerciales-, carnicerías, paleterías, panaderías, pastelerías, cremerías, recauderías, pequeñas fábricas de calzado y de plásticos, entre otras.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL CRÉDITO
Para acceder a un crédito del Programa Eco-Crédito Empresarial se debe cumplir con los siguientes criterios.
Criterios de Elegibilidad de la MiPyMEs:
- Estar registradas ante la SHCP, como persona moral, persona física con actividad empresarial o RIF;
- Tener recibo de electricidad de CFE, a nombre de la MiPyME (tarifas Pequeña Demanda en Baja Tensión PDBT, Gran Demanda en Baja Tensión GDMT y Gran Demanda en Media Tensión Ordinaria GDMTO).
- Tener al menos un año de operación, verificado con el RFC y el recibo CFE;
- Estar al corriente de sus pagos de energía eléctrica;
- Tener buen historial crediticio o incluso sin historial;
- Tener capacidad de pago, determinada por los ahorros
energéticos estimados; - Contar con un obligado solidario.
Características y Monto del Crédito
El monto máximo de crédito para tecnologías de eficiencia energética excepto cámaras de refrigeración es de 400 mil pesos. Para sistemas fotovoltaicos y cámaras de refrigeración, el monto máximo del crédito es de 900 mil pesos.
Equipos que se financian
- Refrigeradores comerciales
- Cámaras de refrigeración
- Aire Acondicionado
- Bombas de Calor
- Paquetes de lámparas y luminarios
- Bancos de capacitores con o sin filtros de armónicas
- Subestaciones eléctricas
- Calentadores solares de agua
- Aislamiento térmico, y
- Sistemas fotovoltaicos.
Plazo de Recuperación del Crédito
Los créditos se pagan en cuatro años para tecnologías de eficiencia energética y en cinco años para sistemas fotovoltaicos.
Las MiPyMEs podrán liquidar anticipadamente el crédito sin que exista penalización alguna, por lo que la CFE suspenderá el respectivo cobro en su recibo de energía eléctrica y una vez que el saldo insoluto esté finiquitado la MiPyME puede solicitar otro crédito.

IMPLEMENTADORES Y FABRICANTES CALIFICADOS POR FIDE
El Programa Eco-Crédito Empresarial ofrece beneficios a los fabricantes de equipos y sistemas fotovoltaicos que se inscriben como Empresas Calificadas del FIDE para participar en el Programa; a los distribuidores e instaladores de equipos y sistemas fotovoltaicos, fuerza de ventas que ofrecen su portafolio de productos y gestionan los créditos ante las oficinas del FIDE en todo el país. Las tecnologías financiadas por el Programa, preferentemente deben contar con el registro del distintivo “Sello FIDE”, que garantiza calidad, seguridad y eficiencia.
Resultados del Programa
El cierre del año 2022, se reporta en forma acumulada desde el inicio del Programa, la colocación de un total de 35,930 créditos, en beneficio de un número igual de MiPyMEs, por un monto de 2,600 millones de pesos, para la instalación de 52,275 equipos eficientes.
Sólo en el año 2022, las acciones financiadas representaron los siguientes beneficios: Ahorro en consumo por 16.61 GW, 9.82 MW de capacidad diferida, 7,024 toneladas de emisiones de CO2 evitadas.
CASO DE ÉXITO
Una de las tantas MiPyMEs que comprobó los beneficios del Programa, es la tienda de abarrotes “El Paraíso” en Álamo Temapache, Veracruz, con los siguientes datos:
- Monto financiado: $28,232.00
- Ahorro económico mensual: $790.50
- Amortización mensual: $957.00 (36%)
- Periodo simple de recuperación: 2.5 años
- Número de empleos conservados: 2
- Ahorro energético: 4,610 kWh/año
- Emisiones de CO2 evitadas: 1,950 kg


Eco-Crédito Empresarial, además de ser una excelente alternativa para las MiPyMES, es uno de los Programas diseñados, administrados y operados por el FIDE, que cumplen con las Políticas y Objetivos de la Calidad del organismo, fideicomiso privado, con más de tres décadas de operar con la participación de los sectores público y privado, realizando acciones y programas para fomentar el ahorro de energía eléctrica, la generación distribuida a partir de fuentes renovables y la cogeneración eficiente de pequeña y mediana escala. La labor de FIDE también se enfoca a propiciar el desarrollo de una cultura de uso eficiente de la energía eléctrica y cuidado del ambiente.
En cualquier análisis costo-beneficio que se realice y se compare con las demás alternativas de crédito, el Programa Eco-Crédito Empresarial es sin duda la mejor opción.
Tiene algun contacto para poder comnuciarse al FIDE y poder obtenr la certificiacion como integrador?