Redacción por: 

Dirección de Estrategias Digitales y Mercadotecnia 

El 28 de marzo de 2023 se celebró en el Club de Industriales de la Ciudad de México, la Sexagésima Sexta Asamblea General Ordinaria de Afiliados de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME). 

La Asamblea es el evento más relevante del año para CANAME. La base de este evento es la aprobación del Programa de Trabajo del ciclo que inicia, y por otro lado, el reporte de los avances y el Informe de Actividades desarrolladas por el Consejo Directivo durante el periodo que cerró ese día. Todos los afiliados conforman la Asamblea, y por ello su presencia y voto construyen la postura que estará ejecutando el sector y la Cámara durante el 2023. 

Por supuesto la Asamblea, como Órgano supremo de CANAME, también tiene actividades protocolarias y obligaciones que cumplir durante la jornada, como son la aprobación de modificaciones a los Estatutos y el Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos; elegir a los miembros del Consejo Directivo; revisar y aprobar el estado de resultados dictaminados por el Auditor Externo; designar a las personas que representarán a la Cámara en las diversas Comisiones, Órganos Directivos y Grupos de Trabajo; entre otras. 

Acorde con lo establecido por los Estatutos de CANAME y por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, la sesión de la Asamblea General Ordinaria de Afiliados se realiza en dos partes: la primera, que aborda el cumplimiento de las obligaciones formales y la discusión de temas para aprobación de la Asamblea; y la clausura, donde se presenta el Informe de Actividades y donde contamos con la presencia de actores relevantes para la industria y el sector eléctrico, quienes conforman un presídium de honor

Primera parte 

La sesión de la LXVI Asamblea General Ordinaria de Afiliados se instaló e inició en segunda convocatoria, con la presencia de 47 empresas afiliadas. Presidió la sesión Salvador Portillo, presidente de CANAME, acompañado por la Mesa Directiva: los Vicepresidentes, Alan Boege, Carlos Ruschke, Carlos Ramos, Francisco Márquez, Tanya Cerda, y Yolanda González; el Secretario Aquiles López; el Tesorero, Juan Manuel Rosales; y el Director General, Salvador Padilla, quien además fungió como secretario de la Asamblea. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Presidente, Salvador Portillo, quien además de reiterar a los presentes lo positivo que resulta tener nuevamente una Asamblea en formato presencial, invitó a todos a continuar con el orden del día preestablecido. 

Posteriormente se desahogó el punto relativo al informe del auditor externo, sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2022.

Uno de los temas más relevantes es la presentación del Programa de Trabajo para el periodo 2023-2024, el cual fue presentado nuevamente por Salvador Portillo, quien lo sintetizó en los cuatro ejes rectores de las acciones que promoverá la Cámara: 

Eje 1 

Representatividad y Diálogo con Gobierno 

  • Enlace Multinivel como socios estratégicos con las distintas dependencias de gobierno 
  • Normalización y Mesas de trabajo.

Eje 2 

Fortalecimiento del Sector

  • Verificación y vigilancia de mercado
  • Estrategia de Afiliación y Unidad del Sector
  • Estrategia de mercadotecnia y comunicación para el posicionamiento de la Cámara

Eje 3 

Red Integral de Innovación 

  • Relanzamiento del Centro de Competitividad e Innovación
  • Desarrollo del plan de Electromovilidad de CANAME
  • Nuevos programas y servicios a los afiliados 

Eje 4 

Tendencias Globales en Desarrollo Sostenible 

  • Potencializar el T-MEC y su renegociación
  • Fortalecer discurso de CANAME en los objetivos de desarrollo sustentable internacionales y nacionales (ODS 2030, COP 27, ESG) 

Acto seguido, se aprobaron el presupuesto de Ingresos y Egresos para 2023, y las cuotas consensuadas por el Consejo Directivo para el mismo ejercicio. Asimismo, se aprobó el delegar la designación del auditor externo a la Mesa Directiva. 

En seguimiento al orden del día, se presentó y posteriormente eligió a los Consejeros para el periodo 2023-2024, donde cabe aclarar que se realizó una reestructura relevante para las Secciones de la Cámara. 

Dicha reestructura modificó cuatro Secciones: la Sección IX pasó de ser “Máquinas Térmicas, Aparatos Frigoríficos y de Calefacción” a “Elevadores, escaleras y góndolas eléctricas”; la Sección XI, que de estar integrada por “Soldadoras y Punteadoras, Elevadores y Escaleras Eléctricas” ahora estará conformada por “Máquinas y Herramientas Eléctricas”; la Sección XII ahora suma a los “Integradoras de Paquetes e Instaladores”; y por último la Sección XIV, que anteriormente se nombraba “Instaladores”, ahora agrupará a los “Proveedores para la manufactura eléctrica”.

Así pues, los Consejeros de estas Secciones para el periodo 2023-2024 son: 

Sección I. Motores, Generadores y Reductores 

Consejero propietario: Jaime Jasso López 

Weg México, SA de CV 

Consejero suplente: Juan Carlos Aguilar Nicasio 

Siemens, SA de CV 

Sección II . Transformadores y Reguladores de Voltaje 

Consejero propietario: Carlos Ariel Cosmes López 

Voltran, SA de CV 

Consejero suplente: Juan Jesus Olvera García 

Prolec GE Internacional, S de RL de CV 

Sección III. Sistemas de Iluminación 

Consejero propietario: José de Jesús Ávalos Tovar 

Signify México, SA de CV 

Consejero suplente: Gerardo López López 

Holophane, SA de CV 

Sección IV. Sistemas de Ahorro de Energía y Generación de Energías Renovables 

Consejero propietario: Ricardo Ulises López León 

Signify México, SA de CV 

Consejero suplente: Ramses Gerardo Orduño Torres 

Industrias Unidas, SA de CV

Sección V. Aparatos de Control, Medida y Seccionamiento y Tableros 

Consejero propietario: Ubaldo Mendoza Mejía 

Industrias Unidas, SA de CV 

Consejero suplente: Luis Felipe Gómez Rosales 

Arteche ACP, SA de CV 

Sección VI. Conductores 

Consejero propietario: Consejero suplente: 

Gustavo Edgardo Montiel Malanco 

Condumex, SA de CV 

Oscar Javier Quintanar Figueroa 

Conductores Monterrey, SA de CV

Sección VII. Torres de Transmisión 

Consejero propietario: José Hernández Martínez 

SAE Towers México, S de RL de CV 

Consejero suplente: Salvador Padilla Rubfiar 

CANAME

Sección VIII. Aparatos Electrodomésticos 

Consejero propietario: Rafael Luis Nava y Uribe 

Mabe, SA de CV 

Consejero suplente: Daniel Romo Toriello 

Industrias Man México, SA de CV 

Sección IX. Elevadores, escaleras y góndolas eléctricas 

Consejero propietario: Aquiles López Marín 

Condumex, SA de CV 

Consejero suplente: María Fernanda Peña Ruiz 

CANAME

Sección X. Partes y componentes de equipo eléctrico 

Consejero propietario: Joana Berenice Espitia Hernández 

ABB México, SA de CV 

Consejero suplente: Haydee Ortega Prado 

Siemens, SA de CV

Sección XI. Máquinas y Herramientas Eléctricas 

Consejero propietario: Juan Manuel Chaparro 

Soldadoras Industriales INFRA, SA de CV 

Consejero suplente: David Galicia Flores 

Lincoln Electric Mexicana, SA de CV

Sección XII. Integradoras de Paquetes e Instaladores 

Consejero propietario: Consejero suplente: 

Juan Bernardo Sánchez 

Cobra IS, SA de CV 

Gonzalo Hernando Henao González 

Edemtec, SA de CV

Sección XIII. Aparatos de Baja Tensión 

Consejero propietario: Leonardo Fernández García 

Schneider Electric México, SA de CV 

Consejero suplente: Fernando Lecuona Carrillo 

Bticino SA de CV

Sección XIV. Proveedores para la manufactura eléctrica 

Consejero propietario: Alan Boege Von Mentz 

Orto de México, SA de CV 

Consejero suplente: Edgar Bañuelos Velázquez 

CANAME

Sección XV. Electromovilidad 

Consejero propietario: Víctor Manuel Villalobos 

Condumex, SA de CV 

Consejero suplente: Iris Rodríguez Vite 

Schneider Electric México, SA de CV 

Los temas que dieron cierra a la parte protocolaria de la Asamblea fueron la reforma a los Estatutos de CANAME, así como la ratificación de poderes. 

Acto seguido se dio un receso para la celebración de la primera sesión del Consejo Directivo, y para el reporte del Comité de Mujeres de CANAME, del cual se profundiza más a detalle en la sección específica de esta misma edición. 

En la citada primera reunión del Consejo Directivo, Salvador Portillo Arellano fue elegido Presidente de la Cámara junto con toda su Mesa Directiva, para ocupar sus cargos un año más, es decir, durante el periodo 2023-2024. 

Acto seguido se realizó la clausura de la Asamblea. En este punto, se contó con la asistencia de figuras altamente reconocidas por sus trabajos en pro de la industria y el sector eléctrico, quienes conformaron el presídium. Dirigieron un mensaje a los asistentes el Ing. Salvador Portillo Arellano, Presidente de CANAME; la Mtra. Margarita Alcántara, Directora General de Impulso Económico Global de la SRE en representación del Canciller Marcelo Ebrard; el Mtro. César Fuentes, Presidente del IEEE Sección México; y el Ing. Juan Fernández, Director Corporativo de Planeación Estratégica de la CFE, quien asistió en representación del Lic. Manuel Bartlett, Director General de la CFE.

El Mtro. Fabián Vázquez, Director de Administración del Mercado Eléctrico Mayorista del CENACE; la Mtra. Neus Peniche, Titular de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial de la SENER; la Dra. Norma Campos, Comisionada de la CRE; José Abugaber, Presidente de CONCAMIN; el Mtro. Víctor López, Subprocurador de Verificación y Defensa de la Confianza de PROFECO; el Dr. Raúl Talán, Director General del FIDE; el Ing. Genaro Medina, Gerente General de LAPEM; y el Mtro. César Cajica, Director General de Administración y Finanzas del CENAM, formaron a su vez parte de las distinguidas personalidades que acompañaron los trabajos desde el presídium. 

Finalmente, la declaratoria de clausura estuvo a cargo de José Abugaber, Presidente de CONCAMIN, quien compartió un alentador discurso para la Cámara, donde subrayó la relevancia del sector eléctrico para el crecimiento económico del del país, y agradeció los esfuerzos y el trabajo en conjunto de CANAME para sumar esfuerzos dentro de la industria mexicana.

Ing. Salvador Portillo Arellano 

Presidente de CANAME 

Mtra. Margarita Alcántara 

Directora General de Impulso Económico Global de la SRE 

Mtro. César Fuentes 

Presidente del IEEE Sección México 

Ing. Juan Fernández 

Director Corporativo de Planeación Estratégica de la CFE 

José Abugaber 

Presidente de CONCAMIN