El pasado mes de agosto realizamos con gran éxito el Simposium Internacional de la Energía, el cual congregó la asistencia y participación de destacadas personalidades nacionales e internacionales relacionadas con el sector eléctrico
El pasado 21 de agosto se llevó a cabo la edición 2019 del Simposium Internacional de la Energía, organizado por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME)
Ha iniciado ya la recta final de este 2019, el último tercio del año estará envuelto en una incertidumbre atípica; por un
lado, la pregunta es si la confirmada desaceleración, ahora estancamiento, se podría convertir en recesión, ante lo cual ya hay un debate abierto y un sinfín de observadores expectantes por conocer los resultados
La Secretaría de Energía publicó en el mes de junio el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional {PRODESEN), que detalla la planeación anual con un horizonte de quince años y constituye la ruta a seguir dentro de la política energética nacional
Durante los últimos 20 años, uno de los errores recurrentes en la elaboración del presupuesto ha sido el pronóstico de crecimiento económico. ¿Cuál es el costo de no crecer lo programado?
A propósito de capacitación -o adiestramiento- están surgiendo nuevas formas más eficientes que los métodos tradicionales. Las empresas están cambiando la forma de capacitar a sus empleados, entre otras razones por el aumento en los costos de contratar una fuerza laboral calificada
El Código de Red es el principal instrumento en materia de confiabilidad emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE)
Nuestro planeta está cambiando, el clima nunca ha sido estático y cada año la Tierra sufre cambios que nos afectan, estos pueden ser causados por factores o elementos naturales de nuestro planeta, sin embargo, se han acelerado por las actividades humanas sin una adecuada planificación donde todos somos causantes directa e indirectamente.